El término Quiromasaje se usa para definir los estudios de ámbito privado -impartidos inicialmente en España y posteriormente en otrospaíses de habla hispana-, sobre el arte y la técnica de una modalidad de masaje. Desde un punto de vista etimológico, procede de la unión de la voz griega "κιροσ" o sea "quiros" (manos), con la voz "masaje" (amasar o apretar con suavidad). Así, Quiromasaje significa literalmente 'masaje con las manos' o "masaje manual", y se usa dicho termino para diferenciarlo de los masajes mediante aparatos eléctricos o instrumentos
mecánicos. Las técnicas de masaje se establecen y aplican en función del objetivo específico a conseguir.
La palabra quiromasaje (de ahora en adelante QM) fue usada por primera vez en España por el Dr. V.L.Ferrándiz García (1893-1981), que curso estudios de naturopatía en Estados Unidos y en Suiza. Donde se formó con el Dr. P. A. De Forest en el masaje tradicional europeo, el enérgico masaje sueco sistematizado por P. Henrik Ling (1776-1839). Ling, a su vez, había nacido en Suecia, viajó a China y a su regreso importó diversas técnicas de masaje con las que desarrolló el «sistema sueco de ejercicio y masaje», del que el quiromasaje es una adaptación.
Fuente: Wikipedia